0

CUBIERTAS VERDES

¡Falta de espacios verdes en entornos urbanos!

Pilar

CUBIERTAS VERDES

En Soaigarden, tenemos el compromiso de cuidar el medio ambiente y mejorar los espacios urbanos. Los techos verdes no solo embellecen nuestras ciudades, sino que además favorecen la sostenibilidad; por ello, son una alternativa novedosa. Aprende cómo puedes convertir tu tejado en un jardín ecológico y lleno de vida. 

Crear o incorporar espacios verdes en las áreas urbanas contaminadas y excesivamente pobladas es uno de los retos más grandes en el campo del paisajismo y la arquitectura. Los arquitectos, los apasionados por el diseño exterior y los paisajistas suelen enfrentarse a las siguientes dificultades cuando abordan sus proyectos:

Escasez de espacio

En la mayor parte de las ciudades y zonas urbanas, no hay espacios sin edificar y los terrenos públicos son escasos. La escasez de vegetación está aumentando y puede ser muy complicado hallar espacio para establecer jardines. Todo esto afecta negativamente la calidad de vida de los individuos que habitan en esas áreas.

Efecto sobre el medioambiente

Además de la escasez de espacios naturales, el efecto negativo sobre el medio ambiente se ve agravado por el hecho de que las superficies duras y los edificios favorecen la acumulación del calor y la escasa utilización del agua proveniente de las lluvias.

Una posible solución son las cubiertas ajardinadas.

Las plantas no solamente embellecen las ciudades, sino que además generan beneficios para la salud tanto física como mental. Caminar por entornos naturales o residir en áreas con acceso a parques y zonas verdes tiene un efecto positivo.

Ventajas para el medio ambiente

La instalación de una cubierta vegetal en un edificio puede contribuir a la disminución del efecto calor y a optimizar la administración del agua pluvial.

Mejora de la estética y del bienestar

Las cubiertas vegetales tienen el potencial de embellecer los edificios y brindar una nueva zona verde que fomente la tranquilidad y el bienestar de los habitantes del vecindario.

Otros beneficios de poner una cubierta vegetal

Aislamiento acústico y térmico

Al colocar cubiertas vegetales, se genera una capa extra de aislamiento que contribuye a que las temperaturas internas sean más estables. Asimismo, tienen la capacidad de funcionar como barreras acústicas para reducir el ruido exterior.

Ampliación de la duración del techo

La membrana del tejado está protegida por la vegetación y las capas de sustrato, que la resguardan de los cambios extremos de temperatura y los rayos UV. Esto minimiza el deterioro y extiende el tiempo de vida útil del recubrimiento.

Optimización de la calidad del aire

 Una cubierta ajardinada puede contribuir a la mejora de la calidad del aire en las ciudades. Las plantas presentes en las cubiertas vegetales toman el dióxido de carbono y otros contaminantes comunes del aire, con lo que emanan oxígeno y, por ende, optimizan la calidad del aire en zonas urbanas.

 Disminución del derroche de agua

 Las cubiertas verdes mejoran la administración del agua al absorber y retener una cantidad significativa de agua de lluvia.

Casi cualquier tejado existente puede beneficiarse de este sistema. La solución que propone Soaigarden es fácil de implementar y sencilla. Además, es posible instalarlo tanto en inmuebles que se han construido recientemente como en los que ya existen. 

 Al emplear nuestros productos para generar coberturas vegetales, incorporarás la naturaleza en tus proyectos de una forma eficaz y sostenible, lo que dará como resultado espacios más sanos y atractivos. 

 Descubre la manera en que nuestras soluciones pueden asistirte para convertir cualquier lugar en un oasis verde y sustentable.